!-- cookies -->

Fevie elabora un certificado de corrección de deficiencias en instalaciones de BT

El 29 de enero de 2018 se publicó en el BOPV el Decreto 5/2018 que regula el sistema de gestión de las inspecciones periódicas de las instalaciones sujetas a reglamentos de seguridad industrial.

Este Decreto contempla un nuevo sistema de gestión de las inspecciones periódicas que deben realizarse en todas las especialidades reglamentarias y establece la obligación de tramitarlas telemáticamente, para la cual se dispondrá de una plataforma específica en la web de la Administración.

Los organismos de control podrán acceder a la información técnica de las instalaciones o equipos que constan en la Administración antes de realizar la inspección y presentarán información de las mismas junto con el certificado de la inspección periódica.

Por otra parte, si se han detectado defectos, las empresas habilitadas que realicen las correcciones, remitirán a los organismos de control los correspondientes certificados de corrección. Posteriormente, los organismos de control presentarán la información de las correcciones en la plataforma telemática.

En clave de cumplir este último requerimiento, y para dar soporte a las empresas instaladoras asociadas, técnicos de la Federación han elaborado un formato de certificado de corrección de deficiencias en instalaciones de baja tensión.

Este documento ha sido contrastado con los responsables de la Dirección de Energía del Gobierno Vasco y con varios organismos de control y estará a disposición de las empresas instaladoras en formato pdf rellenable en las páginas web de las diferentes asociaciones    www.sea.es,   www.aeieb.es, www.instagi.com   y de la página web de FEVIE www.fevie.es.

A partir del 29 de abril de este año, toda empresa habilitada deberá entregar este documento o uno de similares características al Organismo de Control una vez realizadas las correspondientes correcciones.